No sabéis lo eterna que se me hizo la espera de la
Andalucía Reader Con.
El día 14 de Octubre, Viernes, estaba tan nerviosa que a la salida del instituto me tuve que volver a casa por el campo porque no tenía la suficiente paciencia como para esperar el autobús.
A las 17:00 habíamos quedado en la Plaza Virgen de los Reyes (llámese la de la fuente) para ir todos juntos al
CICUS, el lugar donde se celebraron los dos primeros días de la ARC.

Tras empezar a conocer a gente genial y babear por todos los libros que habían puesto a la entrada,
Laia Soler dio comienzo a la ARC con una charla de la editorial
PUCK, que nos contó un poco sobre las próximas novedades de la editorial.
La verdad es que nos echamos unas buenas risas porque nos habló de un libro llamado ''Confesiones
raroraro.
de un amigo imaginario'' que trataba sobre eso, amigos imaginarios. En serio, estaba muy guay. Luego nos repartieron unos postits azules (Percy, eheheheehe) y en él teníamos que escribir en qué mundo querríamos vivir de los libros de los que nos había hablado Laia y por qué, pues iban a sortear ocho libros de la editorial. Sorprendentemente, no gané nada
Después de haber pasado un buen rato con Laia, le tocó el turno a la presentación de
Otoño en Londres, la primera y nueva novela de
Andrea Izquierdo (o Andreo Rowling) acompañada por su gran amigo y booktuber Carlos Carranza de
La Cueva de Charles que la presentó, y de Julia de
Dostip, también gran amiga suya, que grabó todo el encuentro. Andrea nos contó un poco sobre como había creado la historia, cómo se le había ocurrido la idea de mezclar tantas historias y tantos personajes para que al final todo tuviera sentido... y básicamente eso.
Tras la presentación, Andrea estuvo firmando hasta cosa de las nueve y pico... más o menos. Estuve en la cola con
Patri de
La Atrapasueños (que nos pudimos conocer por fin en la ARC, te mando un besazo super grande desde aquí<3), con
Susana de
Érase una Devoralibros (a la que conocí allí y que me calló genial, le tengo un montón de cariño<3) con
Ainhoa, amiga mía<3.
Andrea cuando me tocó a mí fue un amor de persona, enserio. A pesar de haber estado firmando un buen rato con un montón de personas, se portó muy muy bien conmigo, me firmó el libro y habló conmigo, se sacó una foto conmigo y fue genial.
Tras esto, estuvimos un ratito con la gente que había por allí y conociendo aún más gente, todos eran geniales, lo digo enserio. Y luego me volví a casa para prepararme para el segundo día.
Y llega el segundo día, 15 de Octubre sábado. Me levanté tempranito para preparar mis marcapáginas, mi comida, mi identificación y mis cosas,y yo también (xd).
A las 10 y media habíamos quedado de nuevo en la plaza de la fuente para ir de nuevo al CICUS, donde me encontré con las personas que había conocido el día anterior y conocí a mi buena amiga,
Lorena de
La rosa de papel. Después, a las 11 y cuarto comenzó la primera charla de la jornada,
''La Realidad de escribir Fantasía'' de la mano de cuatro autoras top:
Concha Perea, Aranzazu Serrano, Alba Quintas y Laia Soler. Nos hablaron un poco de qué era más o menos la fantasía en la literatura, de la mujer en el mundo de la literatura fantástica, también reflejaron su trabajo como escritoras de literatura fantástica hablando un poco de cómo creaban ellas sus historias... La charla, más bien debate,
fue muy amena y divertida, participamos bastante todos dando nuestras opiniones y fue un buen rato.
A la una menos cuarto más o menos comenzó la
gymkana que habían preparado los organizadores y
nos dividieron por casas de Hogwarts (HUUUUUUFFLEPUUUFF). La verdad es que no conocía a nadie de mi casa pero enseguida me integré y me llevé buenos amigos de ahí. Tras recorrernos todo lo que viene siendo el centro de Sevilla, averiguando todas las pistas como buenos magos que somos, llegamos los segundos al final (por cinco segundos ehh). Ganó Ravenclaw, sí, pero nosotros lo hicimos muy bien.
Tras la gymkana, nos sentamos a comer (casi)todos juntos. Antes de que comenzara la siguiente charla, el
Wooble Squad (un beso enorme a todas <3) nos fuimos a por un granizado y a pecar en una librería de segunda mano.
''Los Jóvenes no leen'' fue la siguiente charla de la mano de
David Lozano, Alba Quintas, María Herrera y Ro de Estantería Compartida. La charla estuvo genial, muy muy divertida además de que nos reimos un montón. De hecho, quiero invitar a David Lozano a pedir truco o trato con nosotros porque sería la leche (Susana, querida, ya sabes ejejeje).
Después nos escabullimos a la firma de David mientras que se realizaba la charla de publicación y maketing. David resultó ser una persona divertidisima y estuvimos un buen rato charlando con él. Llegamos bien tarde a la charla, y por lo visto fue aburrida. La verdad es que llegué y me perdí completamente. Más tarde,
Concha Perea y Jordi Noguera hicieron un taller de
Escritura Creativa en el que también nos reimos un montón, y oye, salieron buenas ideas y ganas de escribir (sobre unicornios vampiro hadas, por supuesto).
Al final de la jornada, despidieron la quedada oficial anual de la ARC y me despedí de mis amiguis, pero solo hasta el día siguiente. Volví a casa cargadita de libros, marcapáginas y de mucho, mucho amor. Y también un poco cansada JAJAJA pero eso es lo de menos.
El domingo 16 de Octubre, último día de la ARC nos encontramos en la plaza de España, donde los organizadores llegaron con cajas llenas de libros. Mientras llegaba todo el mundo fuimos ideando un plan de huida con las cajas... pero no coló JAJAJAJ. Nadamás llegar al que sería nuestro campo de batalla, nos dijeron que buscáramos varitas, que básicamente eran palos (xd) y nos explicaron el juego. Y así dio comienzo la esperadisima
Batalla de Hogwarts. Dividieron las casas en Slytherin-Ravenclaw y Gryffindor-Hufflepuff para empezar a jugar. La batalla estuvo divertidísima, me reí muchísimo y hice muchos expelliarmus y desmaius y petrificus totalus y finite incantatem. Sí, eso.
Tuvimos la mala suerte de que al meter nuestro horrocrux en una farola, calló, calló y calló. Y lo perdimos. Pero fue un claro empate (EHJEM).
 |
Imagen del blog Estantería Compartida |
Tras la batalla, volvieron los sorteos. ¡Y sí, mágicamente me tocó un libro! Un libro que cambié, y volví a cambiar hasta que calló en mis manos My Dilemma is You de Cristina Chiperi. De todos los libros que sortearon (que fueron muuuuuchos) yo me llevé nada más que uno en los tres días, pero oye, estoy muy orgullosa. Después, comimos juntos y tuvimos ese momento familiar tan bonito... cortando un tortillón con la patilla de unas gafas. Lo normal (JAJAAJAJAJAJJ).
Y ahí acabó mi ARC. Me fui a casa a hacer la tonelada y media de deberes que tenía, pero con una amplia sonrisa en la cara.
En conclusión, la ARC fue para mí una experiencia inolvidable, en la que conocí a gente muy muy genial y de la que disfruté como una niña en DisneyLand.
Agradecer a los organizadores Belén, María y Dani por organizar la Andalucía Reader Con y por favor, un aplauso por haber reunido a tantas personas que disfrutan la literatura tantísimo. También agradecer a los escritores que acudieron, sin vosotros no hubiera sido una quedada literaria; a las editoriales por los ejemplares que recibimos; al CICUS por permitirnos celebrar la ARC y por supuesto a todas las personas que fueron y conocí allí. Enserio, sois geniales, todos y cada uno de vosotros, gracias.
Y por último pero no menos importante a mis padres, por haber dedicado ese fin de semana a lo que más me apasiona, la literatura.