Ya sé que siempre saludo en las reseñas y todo, pero es que hoy estoy muy emocionada con esta y no puedo esperar a empezarla.
¡Empecemos!
Título: Yo antes de tí
Autor: Jojo Moyes
Editorial: Suma de Letras
Páginas: 496
Precio: 19.90€
Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick.
Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio.
Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a solucionarlo.
Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color.
Y ninguno de los dos sabe que va a cambiar al otro para siempre.
Yo antes de ti reúne a dos personas que no podrían tener menos en común en una novela conmovedoramente romántica con una pregunta: ¿Qué decidirías cuando hacer feliz a la persona a la que amas significa también destrozarte el corazón?
Yo antes de tí fue una novela que me estuvo llamando la atención durante meses. Veía reseñas y reseñas tanto en blogger como en booktube en las que a todo el mundo mundial le había encantado, y yo tenía ganas de leerla, pero no tuve ese empujoncito hasta que escuché que iban a sacar la película.
Entonces fue cuando dije ahora o nunca, me compré la edición bolsillo porque la otra edición estaba agotada en librerías físicas y lo empecé a leer. Me propuse leerlo dos días antes de que saliera la película para poder ir al estreno.. ja, una caca sonriente para mí. Curiosamente no me atrapó desde el principio, pero la escritora tuvo que hacer algo al escribirlo porque poco a poco, aunque no te enganchara, te iba engatusando con las palabras hasta el punto de disfrutar muchísimo leyendolo.
Louisa Clark se queda en el paro antes de lo que ella imaginaba, cuando el café en el que llevaba trabajando varios años cierra. Después de varios intentos de buscar trabajo y bajo la presión económica de su familia, Lou acepta un trabajo como cuidadora a un tetraplégico por seis meses, muy bien pagado. Will Traynor es un ex-empresario famoso que sufrió un accidente de moto dos años atrás, en el que su vida quedó completamente en sombra, siendo un amargado que se recuerda día a día lo que fue su vida pasada y lo que es ahora. Lou llega a su vida con una explosión de color (casi literalmente) y aunque son las dos caras opuestas de la moneda y empiezan con el pie izquierdo, uno acabará metiendose en la vida del otro de tal manera que cambiarán sus vidas para siempre.
Para empezar, los personajes personalmente me han encantado. Sobretodo los principales, están muy bien descritos y profundizamos,vamos conociendo a los personajes hasta que al final nos encariñamos de ellos y nos cuesta soltar el libro cuando lo hemos terminado.

Louisa Clark ha sido un personaje brillante en todos los sentidos, un personaje que he adorado de principio a fin y al que no le pongo la más mínima pega. Es todo vida y alegría, pero no es la típica tonta de turno. Es inteligente y atenta. Sí, un poco torpe, pero por eso me he sentido tan identificada con ella. Con Lou me he reído un montón, sus ocurrencias y sus gustos peculiares me han parecido de lo más graciosos y han hecho que la adore más. A pesar de eso, se ha acomodado en su vida dentro de las cuatro paredes en las que vive y parece no querer salir de ella. Gracias al cielo que llega Will.
Will Traynor, por favor, que alguien me regale un Will Traynor por navidad. Este personaje me ha llegado hasta el fondo de la patata, aunque al principio sea bastante borde, cerrado y pesimista, vemos como su comportamiento va cambiando a medida que pasan las semanas hasta dejarse ver como un hombre listo, dulce y con sentido del humor. Algo que me desgarró por dentro fue cómo el personaje refleja muy bien la tristeza y la amargura que sufre, el dolor de vivir amarrado a una silla y de depender de alguien para todo. Nunca había leído ninguna historia que tratase este tema y nunca lo habría entendido mejor de no ser por ella, ya que esta es una historia como ninguna. Sí que es verdad que a veces, Will puede llegar a ser algo odioso, pero al final le pillas tal cariño que explotas y desearías que hubiese un Will Traynor en tu vida.
Enserio, estoy loca por este personaje.
''Solo quiero ser un hombre que ha ido al concierto con una chica vestida de rojo. Solo unos minutos más.''
Los personajes secundarios también están muy bien hechos. Treena, la hermana de Lou, ha sido un personaje que me ha gustado mucho, aunque no la llegamos a conocer demasiado. Es un punto de apoyo para Lou que le ayuda a tomar decisiones, entre otras cosas. Los padres de Louisa también han estado ahí, aunque a ella le sea difícil sobrellevarlos por la situación económica en la que están. Patrick, el novio de Lou, no me ha gustado para nada. Lo he visto egocéntrico y egoísta, que solo se centraba en el deporte, el deporte, su cuerpo, y más deporte. Yo de por sí que no me gusta el deporte... el Hombre Maratón me ha sacado de quicio en ocasiones. Nathan, el enfermero de Will, me ha caido bien desde el principio.Y por último, la familia de Will, Camilla y Steven, que me han resulado un poco indiferentes.
Algo que he mencionado antes pero de lo que voy a hablar ahora es la forma de escribir de la autora. Tiene algo que hace que te engatuse de tal modo que te engancha y estás todo el día pensando en la historia. Sencilla, pero perfecta; clara, con buenas descripciones y personal, de tal modo que te metes en la historia como si la estuvieras viviendo tú mismo.
La trama, si tuviera que definirla con una sola palabra sería realista, pero también maravillosa, sorprendente y muy ágil. La historia transcurre muy bien, todo se va aclarando poco a poco y vamos descubriendo poquito a poquito todos los detalles. Tiene un ritmo muy bueno y yo no me aburrí en ningún momento, siempre era un placer sentarse a leer este libro.
En cuanto al final, creo que el punto y final que le da la autora a la historia es el justo que se merece, y es uno de esos finales de los que tardas en recuperarte. En mi caso, llevo semanas desde que acabé la novela y aún no me he atrevido a ver la película por miedo a que se acabe de verdad :'(.
''Nunca te rindas. No existen los finales, solo los nuevos comienzos.''
En conclusión, Jojo Moyes ha sido una autora revelación de este año dejandome con una historia que se ha convertido en mi mejor lectura de este año, una lectura que he disfrutado al 100% y que a pesar de todo, me ha dejado con un buen sabor de boca. Pero eso sí, aún sigo intentando recuperarme del final. Le doy sus merecidísimos 5 arbolitos rosas porque no puedo darle más, pero si por mí fuera le daba todos los arbolitos rosas del mundo.
Me quito el sombrero, Jojo.
¿Habéis leído Yo antes de tí? ¿Qué os ha parecido?
Déjame un comentario aquí abajito, que el blog se alimenta de ellos <3