
Título: Llévame a cualquier lugar
Autora: Alice Kellen
Editorial: Plataforma Neo
Formato: Tapa blanda
Páginas: 358
Precio: 15,90€
Léane y Blake, ella francesa y él inglés, no son dos piezas de un puzle
destinadas a encajar. En realidad, ni siquiera se soportan cuando el
concurso de periodismo de la universidad los sitúa en el mismo punto de
partida.
Él valora sus sueños por encima de todo y no dejará que nada se interponga en su recorrido hacia la meta, ni siquiera el seductor acento de Léane. Ella necesita el dinero del premio y utilizará todos sus encantos para convertirse en ganadora. Ambos están dispuestos a todo, incluso a ignorar el magnetismo que poco a poco irá surgiendo entre sus artimañas y discusiones.
Pero, cuando el calor de la atracción entre en su punto álgido, el frío de la realidad les demostrará que a veces los caminos más largos deben realizarse con alguien que te lleve de la mano.
Él valora sus sueños por encima de todo y no dejará que nada se interponga en su recorrido hacia la meta, ni siquiera el seductor acento de Léane. Ella necesita el dinero del premio y utilizará todos sus encantos para convertirse en ganadora. Ambos están dispuestos a todo, incluso a ignorar el magnetismo que poco a poco irá surgiendo entre sus artimañas y discusiones.
Pero, cuando el calor de la atracción entre en su punto álgido, el frío de la realidad les demostrará que a veces los caminos más largos deben realizarse con alguien que te lleve de la mano.
Llevaba queriendo leer éste libro bastantes meses, aunque ya estaba en mis estanterías.
A decir verdad no tenía espectativas sobre Llevame a cualquier lugar, no sabía lo que me iba a encontrar, y desde luego no había oído hablar mucho sobre él.
Pero me encantó.
Cuando lo empecé me aburrió el primer capítulo y lo abandoné, ya que ansiaba otra lectura en ese momento. Pero decidí darle una oportunidad hace menos de un mes, ya que me avergonzaba tener ese libro desde hacía meses y no leerlo.
Alice Kellen nos cuenta la historia de amor-odio de Léane y Blake, en general, mientras que se desarrolla un concurso de periodismo. Cada cuatro años la cadena de periodismo Princett colabora con la Universidad de Reading dirigiendo y organizando el concurso Joven Promesa. Nuestros dos personajes son escogidos tras la prueba de eliminación junto con cuatro participantes más que, durante el año universitario,se batiran en duelo realizando reportajes como locutores, que se emitirán en directo. Blake y Léane tienen algún que otro percance en el primer reportaje, y ahí es donde empieza la rivalidad, ya que la meta de ambos es ganar.
Desde el principio ya es bastante predecible lo que va a suceder (ya que tanto la portada como la sinopsis te lo dejan un pocomuy claro).
Léane es un personaje que me gustó, aunque a veces quieras decirle un par de cosas como ¿Qué haces con tu vida?. Ella es francesa, y se desplaza a Reading (una ciudad de Inglaterra) para continuar sus estudios con ayuda de una beca. Es un personaje sencillo, normal y como cualquier persona que te puedas cruzar. Tiene sus momentos buenos, y malos; sus tonterías, sus enfados.. En general tiene una caracterización propia bastante conseguida. En la Universidad pasa un casting para un concurso de periodismo, y ahí es donde conoce a Blake.
Qué decir, Blake es el típico cliché de un chaval guapo, perfecto, con un pasado duro que además de estar muy solicitado, es un autentico gilipollas cuando se lo propone. Pero, a pesar de ello, se le coje cariño, ya que es un personaje muy dulce del que te enamoras muy rápidamente. Blake es inglés, que cursa tercer año de la carrera de periodismo y que también se presenta al concurso.
Voy a hablar un poco de la relación.
Si os fijáis solo en la portada, creeréis que es una bonita y empalagosa historia de amor desde el principio.
Pero no.
Blake y Léane se odian. A muerte. Tanto que se fastidian mutuamente. Pero, poco a poco, entre pelea y pelea, acaba surgiendo el amor uy, qué raro .
La relación se construye a base de mucho odiarse y de pelear, pero también de mucho pensarse y de los roces que ''por casualidad'' van teniendo. Y ahí es cuando sale mi indignación a la mitad del libro porque, ¿qué tipo de relación me estás creando? El giro que da la relación a mitad del libro me descolocó un poco. Sí es verdad que tiene sus momentos tiernos y es muy bonita, y que a pesar de todo la relación no es tan mala. Algo típica, pero es lindo de leer. Otro punto del que me gustaría hablar es de los tira y afloja graciosos que tienen muchas conversaciones, me he reído mucho con ellos.
En general, la novela me ha gustado. Tiene un buen ritmo y enseguida te pones en la piel de los personajes, ya que se desarolla en un momento actual y es fácil pillar el hilo de la historia. Seguramente el aspecto que menos me ha gustado ha sido el giro que da la relación a la mitad del libro. En mi opinión no pegaba para nada, ni mucho menos con la personalidad de Léane y como nos la pintan. Es algo que no me ha acabado de convencer. Sí es verdad que tal y como escribe Alice, tan cercano y tan dulce, es muy dificil que te llegue a desagradar por completo. Tiene una pluma un poco sencilla pero simpática y para nada se te hace pesada. Aunque la historia está contada desde dos perspectivas, la de Léane y la de Blake, se adapta muy bien a la historia y no es difícil de leer.
- [...] Y sobre todo lo demás, he aprendido que el color rojo no es tan horrible como siempre creí. El color rojo simboliza la pasión que volcamos en todo aquello que verdaderamente nos importa. Y estoy convencida de que la pasión y el hecho de estar dispuestos a aprender nuevas cosas cada día son dos de los aspectos más importantes de la vida.- Léane Bouvier

Desde el principio ya es bastante predecible lo que va a suceder (ya que tanto la portada como la sinopsis te lo dejan un poco
-[...]¿Cuantas veces tengo que repetirte que no lo hice a propósito?
-Me trae sin cuidado si fue intencionado o no -puntualicé-. Lo importante es que influiste en mi reportaje y probablemente eso influirá en las votaciones.
-Lo dudo -se cruzó de brazos-; seguro que tu harén de féminas te vota incondicionalmente.
Qué decir, Blake es el típico cliché de un chaval guapo, perfecto, con un pasado duro que además de estar muy solicitado, es un autentico gilipollas cuando se lo propone. Pero, a pesar de ello, se le coje cariño, ya que es un personaje muy dulce del que te enamoras muy rápidamente. Blake es inglés, que cursa tercer año de la carrera de periodismo y que también se presenta al concurso.
Decir
«te quiero» implica pronunciar tan solo dos palabras, no cuesta nada y
para la persona que lo escucha puede suponer algo inmenso.- Léane Bouvier
Voy a hablar un poco de la relación.
Si os fijáis solo en la portada, creeréis que es una bonita y empalagosa historia de amor desde el principio.
Pero no.
Blake y Léane se odian. A muerte. Tanto que se fastidian mutuamente. Pero, poco a poco, entre pelea y pelea, acaba surgiendo el amor
La relación se construye a base de mucho odiarse y de pelear, pero también de mucho pensarse y de los roces que ''por casualidad'' van teniendo. Y ahí es cuando sale mi indignación a la mitad del libro porque, ¿qué tipo de relación me estás creando? El giro que da la relación a mitad del libro me descolocó un poco. Sí es verdad que tiene sus momentos tiernos y es muy bonita, y que a pesar de todo la relación no es tan mala. Algo típica, pero es lindo de leer. Otro punto del que me gustaría hablar es de los tira y afloja graciosos que tienen muchas conversaciones, me he reído mucho con ellos.
-¡Fuera!-chilló, al tiempo que cogió la cortina de la ducha e intentó taparse con ella-.¡Sal de aquí, maldita sea!
-¡Joder!-exclamé asombrado-.¿Se puede saber qué haces ya desnuda?
-¿Es que tú te duchas con la ropa puesta?
-No, pero si alguien me dice que va a traerme ropa limpia, tengo la costumbre de no dedicarle un striptease. Llámame raro
- [...] Y sobre todo lo demás, he aprendido que el color rojo no es tan horrible como siempre creí. El color rojo simboliza la pasión que volcamos en todo aquello que verdaderamente nos importa. Y estoy convencida de que la pasión y el hecho de estar dispuestos a aprender nuevas cosas cada día son dos de los aspectos más importantes de la vida.- Léane Bouvier
En mi opinión, Llévame a cualquier lugar es una novela fresca, con una pluma dulce y con unos personajes admirables con la que reirás y disfrutarás sin duda. Muy recomendable.

¡Hola! No hago más que ver reseñas positivas de este libro y despues de leer la tuya me he animado aún más a leerlo jajaja ¡gracias por la reseña!
ResponderEliminar¡Hola! Merece mucho la pena, de verdad. ¡Gracias a tí por leerla!
EliminarHola!!
ResponderEliminarEste libro lo leí hace unos meses y me encanto, me enamoré de los personajes.
Un saludo :)
¡Hola!
EliminarYo estoy que necesito más Blake. ¡Nos leemos!
Hola,
ResponderEliminarno conocía este libro, pero por la portada a mí también me daba la sensación que mencionas, a veces hay que quitarse esos prejuicios inicales...
No conocía tu blog y me quedo por aquí! Te invito a visitar el mio: http://entuslibrosmecole.blogspot.com.es/
Un beso
Me paso ahora mismo! Gracias por comentar:)
Eliminar¡Hola! :)
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reseña de este libro, así que espero poder leerlo pronto. ^^ También he decidido quedarme por aquí por tu blog y yo también formo parte de la iniciativa de seamos seguidores, así que te dejo por aquí mi blog por si decides pasarte. :)
http://elpanteondellibro.blogspot.com.es/
¡Un beso!